Historia
Históricamente revolucionario
Ideal para aquellos que necesitan un sistema manual muy flexible o para trabajar directamente “en el sitio” mientras mantienen el máximo rendimiento. En unos pocos pasos , solo tres , se puede crear un marcado preciso que cumpla con los estándares de calidad más altos.
Componentes del sistema
Tarjeta identificadora Art. 117 : soporte de plástico que contiene 24 caracteres repetidos . Los caracteres se presentan pre-adheridos con un soste,a de pegado que permite manipular las tarjetas pero sin que se despeguen los caracteres de la misma.
Paleta para armar identificación Art. 119 : herramienta indispensable para quitar fácilmente los elementos de las tarjetas identificadoras Art. 117;
Paleta para corregir identificación Art. 120: para extraer los caracteres rápidamente o corregir la identificación ya colocada en el tubito porta digito .
Identifique en 3 sencillos pasos
- Identifique la punta de la paleta armadora enhebrando y arrancando los caracteres de la tarjeta identificadora Art. 117
- Coloque la punta de la paleta armadora (que contiene el numero armado) e insertelo en el tubito porta digito.
- Retire la punta de la paleta del tubito porta digito , Loc caracteres quedarán ubicados firmemente dentro del tubito porta dígito. Una vez colocado en el cable , no se saldra del mismo los caracteres nunca se caeran permaneciendo alineados y perfectamente legibles .
Simple y eficiente.
Con el sistema GRAFOPLAST , se vuelve simple y rápido y el resultado está garantizado por Grafoplast ™.y en Argentina en manos de HOYOS y CIA SRL siendo importadores distribuidores representantes de Grafoplast desde el año 1982 con stock propio y respondiendo en todo sentido con el cliente y usuario del sistema Grafoplast .